Importancia de diferentes técnicas para aliviar las sobrecargas y contractivas musculares
Todos nosotros tenemos, o hemos tenido sobrecargas musculares estas son molestas irritante y difíciles de llevar, cuando acudimos a un terapeuta no sabemos claramente que ocurre en nuestro organismo y tampoco porque el llega a aliviarnos es importante que conozcamos que nos ocurre y que objetivos.
Hay factores que provocan tensión y conllevan una disfunción músculo-esquelética
- Desequilibrios posturales adquiridos.
- Tensiones por “actividad diaria” (en el trabajo en el tiempo libre, etc.)
- Articulaciones-híper móviles, incluyendo los cambios artríticos.
- Tensiones repetitivas debido a aficiones ,deporte ,etc. (Sobrecarga)
- Factores de estrés emocional.
- Traumatismo, inflamación.
- Falta de uso, inmovilización.
- Influencias de uso reflejo (víscero-somática, fascia muscular y neurológicas.
- Percepción de cambio climático, por ejemplo enfriamiento.
- Desequilibrios nutricionales (por ejemplo las deficiencias de vitaminas C reducen la eficacia de colágeno.
- Infección.
Los tratamientos manuales tienen objetivos primarios para mejorar y ayudar.
Quiromasaje
Tratamientos con las manos, antebrazos mediante fricciones amasamientos presiones y estiramientos (mejora la circulación, oxigenación, elasticidad, analgesia del dolor y eliminación de desechos metabólicos) es el tratamientos mas conocido y por lo tanta mas utilizado.
Osteopatía
Trabaja y relaciona tres sistemas fundamentales (musco-esquelético, visceral y craneal) restablece la movilidad de las articulaciones y superficies de deslizamiento y mantiene la elasticidad del tejido conectivo en todos los sistemas, un osteopata profesional relaciona todo el cuerpo como una.
Shiatsu
“Presión con lo dedos” terapia japonesa, trabaja con presiones relacionando meridianos de la medicina tradicional china así como reacciones y funciones del sistema nervioso (esta técnica además es muy relajante)
Antonio Bustos
Centro Quirosoma
22 de Septiembre – 2009